Aunque es cronológicamente posterior, de cara al informe de este mes vamos a estudiar antes a Sir Guillermo de Ockham que a Tomás de Aquino. Algo tendrá de interesante si el gran escritor italiano Umberto Eco, fallecido este mismo año, se inspiró en él a la hora de crear su inmortal personaje de El nombre de la rosa: Guillermo de Baskerville:
Guillermo a Adso: “- Entonces piensa si
acaso no sería más... ¿cómo decirlo?... menos oneroso para nuestra mente pensar
que Adelmo, por razones que aún debemos averiguar, se arrojó sponsor sua por el
parapeto de la muralla, rebotó en las rocas y, ya muerto o herido, se precipitó
hacia el montón de estiércol. Después, el huracán de aquella noche provocó underrumbamiento
que arrastró el estiércol, parte del terreno y también el cuerpo del pobrecillo
hasta el pie del torreón oriental.”
“-¿Por qué decís que ésta es una
solución menos onerosa para nuestra mente?”
“-Querido, Adso, no conviene
multiplicar las explicaciones y las causas mientras no haya estricta necesidad
de hacerlo. Todo se explica utilizando un menor número de causas.”
Documental sobre Guillermo de Ochkam
Ampliación sobre Guillermo de Ockham
Youtube: Guillermo de Ockham
:)
ResponderEliminarMuy buen blog y muy buena persona que hay detras de él.
ResponderEliminar